Tiempo de lectura:2 Minutos, 39 Segundos

El próximo viernes 7 de febrero tendrán lugar los exámenes de las siguientes acciones educativas:

Es importante ser puntual y acudir a la hora establecida al centro correspondiente, según las indicaciones dadas por los tutores/as. Deben llevar, además de un bolígrafo, un documento acreditativo de la identidad con fotografía (DNI, NIE, carnet de conducir o pasaporte).

En las pruebas de Matemáticas de 1º y Reactividad orgánica y transformaciones de la materia de 2º está permitido el uso de las calculadoras tradicionales. No se permitirá usar las calculadoras de las tabletas ni las de los móviles.

En la prueba de Sapere latín II está permitido el uso del Cuaderno de Vocabulario.

En la prueba de Litterae II está permitido el uso del diccionario.

A continuación les indicamos las orientaciones para las pruebas de evaluación:

Sapere latín II

La prueba de evaluación de este módulo seguirá la misma línea de Sapere latin I.

Constará de dos preguntas:

  • La primera comprende un cuestionario tipo test.
  • La segunda contiene tres oraciones para analizar y traducir.

Aritmética y geometría I

La prueba de evaluación de la acción formativa constará de 5 ejercicios

  • Uno de verdadero y falso.
  • 4 ejercicios prácticos.

Los contenidos mínimos serán:

  • Identificar intervalos.
  • Calcular logaritmos.
  • Realizar ejercicios en los que se aplica el teorema del seno, coseno o de la tangente.
  • Realizar cálculos y operaciones en forma binómica.
  • Operaciones con vectores (Identificar triángulos, calcular distancias entre puntos, calcular vectores directores, ecuaciones de la recta y áreas, etc.).

Aritmética y matemáticas financieras aplicadas a las CCSS I

La prueba de evaluación de la acción formativa constará de 5 ejercicios

  • Uno de verdadero y falso.
  • 4 ejercicios prácticos.

Los contenidos mínimos serán:

  • Identificar intervalos.
  • Calcular logaritmos.
  • Calcular aumentos o disminuciones porcentuales.
  • Calcular intereses y amortizaciones de capital.

Aritmética y matemáticas financieras aplicadas a las matemáticas generales

La prueba de evaluación de la acción formativa constará de 5 ejercicios

  • Uno de verdadero y falso.
  • 4 ejercicios prácticos.

Los contenidos mínimos serán:

  • Identificar intervalos.
  • Calcular aumentos o disminuciones porcentuales.
  • Calcular intereses y amortizaciones de capital.

Un mundo en guerra

La prueba de calificación final estará compuesta por tres preguntas:

  • Una pregunta de definición de conceptos.
  • Una pregunta de teoría.
  • Una pregunta de comentario de texto.

Filosofía en la Edad Moderna

En cuanto a la prueba de evaluación, consistirá en un texto de Kant con cuatro preguntas de desarrollo.

Litterae II

En cuanto a la prueba de evaluación, habrá un texto latino para analizar y traducir; además, habrá una pregunta sobre léxico (formación de palabras), morfología (clase de palabra, caso, número, tiempo, modo…) y expresiones latinas.

Por último, un pequeño texto de literatura latina sobre uno de los dos temas del contenido cultural y literario de este módulo (Teatro o Lírica) con algunas preguntas referidas a él.

Reactividad orgánica y transformaciones de la materia

El examen de este módulo constará de cinco ejercicios similares a los trabajados en las clases y a los que aparecen en las Prácticas.

La estructura del examen será la siguiente:

  • Ejercicio de formulación química orgánica.
  • Ejercicio de reacciones asociadas a cada grupo de compuestos orgánicos.
  • Ejercicio teórico sobre cualquier contenido del módulo.
  • Problema de equilibrio químico.
  • Problema de equilibrio de precipitación.

¡Mucha suerte!

Previous post INFORMACIÓN PAU CURSO 2024/2025
Next post Entrega del Trabajo de Evaluación 7 de febrero

Spoed Loodgieter

-

anlaşmalı boşanma

- buy ig likes - matadorbet - onwin